top of page

1887
1888
1895
1902
1914


1922
1922
1919
1936
El triunfo de una voluntad
Olimpia
1923
Teoría del Montaje


FILM
ENSAYO
un potente instrumento
capaz de
generar
nuevas formas
para pensar

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3
1/2
1930
Hans Richter

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3
1/4

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3

Captura de pantalla 2020-10-19 a las 3
1/14
1940
Kenneth Anger
Maya Deren
1960
Andy Warhol
Jack Smith
Michael Snow
Stan Brackhage
Jonas Mekas


En el vídeo-ensayo se enfatiza más el proceso que el resultado y es en su tratamiento donde se produce el proceso de reflexión.
No hay ideas previas, sólo se considera como punto de partida el deseo del autor a indagar en el discurso audiovisual.
La idea previa, de existir, es una sugerencia, una aplicación instantánea y momentánea de la pregunta
El vídeo-ensayo es un espacio de indagación y de experimentación.
El vídeo-ensayo se ejecuta doblemente: delante y detrás de la cámara en el rodaje, creando las imágenes que identificarán el discurso y en el montaje, donde se elaborará la narrativa final.
Videonarrativas A/R/Tográficas
bottom of page