
JURADO 2023
Etherotopic
METHOD

Yael Guilat
Catedrática de Historia del Arte y Cultura Visual en Oranim Academic College, Israel. En 2015 fundó el programa de Investigación basada en el Arte (ABR) para Estudios Avanzados. Es co-directora de tesis en el programa internacional de doctorado de la Universidad de Granada. Como comisaría artística, ha conducido exhibiciones en Israel y en España. Sus publicaciones tratan de video narración; identidad y alteridad; encuentros interculturales en las artes; género y transnacionalismo; arte feminista; memoria; espacio público; arte y precariedad.
Marco Antonio Moscoso Velarde
Gestor cultural. Bachiller en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Es curador y director de Video Raymi, Festival Internacional de Videoarte del Cusco. Ha propiciado diversos espacios de articulación cultural, como Transiciones, Tinkuy de Agentes y Gestores Culturales del Cusco. Se desempeñó como gestor cultural de la Casa de la Cultura de la Municipalidad Provincial del Cusco y como gestor cultural de la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco.


Rosa Muñoz Bustamante
Directora de Programas de MECA Mediterráneo Centro Artístico
Economista, responsable del área de consultoría y capacitación.
Economista y Coach ejecutiva de artistas. Consultora y mentora de empresas y profesionales de la Industria Creativo Cultural. Especializada en Comunicación y Marketing, branding, creatividad e innovación. Con una trayectoria profesional de más de 30 años en el sector privado y público ha dirigido numerosos programas expositivos nacionales e internacionales, destacando su implicación en la visibilización de la mujer en el mundo del arte, como por ejemplo las VII ediciones del programa expositivo internacional de arte contemporáneo de mujeres artistas ARS VISIBILIS.
Juan Baños Fonseca
Artista interdisciplinar nacido en España. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada (España) y posee un MFA por la Universidad de Chicago en Illinois (UIC). Actualmente vive y trabaja en Chicago donde imparte clases de pintura en la Universidad. Su obra ha sido mostrada en exposiciones individuales y colectivas en China, México y Europa y forma parte de numerosas colecciones privadas, museos e instituciones públicas. La producción de Baños se caracteriza principalmente por pinturas e instalaciones de gran formato que exploran temas que van desde la realidad cotidiana hasta lo intemporal, retratando el miedo, los paisajes interiores, los sueños y energía de las personas y objetos. Los elementos de sus composiciones muestran convulsiones gestuales y cromáticas sincronizadas, donde la robótica y la pintura danzan en una extraña sensación de vida artificial.


Liliana Alcalá Ortega
Videoartista del 96, graduada en Bellas Artes que tras cursar dos másteres divide su camino entre el mundo del videoarte y del cine. Actualmente trabaja en el departamento de Dirección de la productora Secuoya para la serie “Zorro”, tras haber realizado proyectos con otras productoras como Plano a Plano, Alea Media o The Good Mood.
Eugenio Rivas Herencia
Eugenio Rivas (1982) es Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, 2012. Profesor en la Facultad de BBAA de la Universidad de Málaga desde 2016. Forma parte del Grupo de Investigación HUM246 Cultura de la Diversidad y Escuela de la Junta de Andalucía.
Como fruto de su trabajo teórico ha participado en múltiples ponencias y ha publicado diversos textos sobre arte contemporáneo. Sus investigaciones han profundizado en temas como el sentido o la falta de sentido, el existencialismo y la espiritualidad; búsquedas que lo han acercado al pensamiento oriental, al taoísmo, la meditación o la noción de silencio con una perspectiva cada vez más enfocada hacia el arte relacional. Su trayectoria artística comprende numerosas exposiciones individuales y colectivas, premios y otros reconocimientos por parte de instituciones de reconocido prestigio:
